martes, 4 de abril de 2023

Génesis de la Comunidad Jésed


Génesis de la Comunidad Jésed
Por Adriana de Urquidi

Génesis de la Comunidad Jésed

Después de haber conocido al Señor de manera personal a través de su familia y en la Renovación Carismática en Durango, Durango, en donde el Señor les había puesto el sueño de vivir comunidad cristiana, Manuel se va a estudiar inglés después de prepa (1973) a Ann Arbor, Michigan viviendo en una casa de hermanos de la Comunidad "La Palabra de Dios".

El primer semestre Manuel no tenía mucho contacto con las personas pues no entendía mucho inglés. Lo que siempre captó, a pesar de no entender el idioma fue que algo muy importante en todo eso de vivir comunidad eran las "Relationships" (relaciones). Ahí, Manuel empieza a orar diariamente y a aprender lo que era la vida comunitaria.

A partir de entonces, Manuel regresa a la comunidad "La Palabra de Dios" cada verano para ser formado. Su responsable de Casa en el verano era Don Schwager, hombre de Dios y Siervo de la Palabra.

En 1975 asiste en Roma al Congreso de la Renovación Carismática con el Papa Pablo VI en donde se aprueba al Movimiento de Renovación Carismática. En 1977 Participa en el congreso en Kansas City, EUA. En donde el Señor habla a través de repetidas profecías acerca de la unidad del Cuerpo de Cristo. La unidad de todos los cristianos.

Manuel se va a estudiar a la Cd de México. Aunque participaba de la Renovación Carismática y servía ahí, en su Corazón estaba grabada la semilla de la vida comunitaria. Llamado que se inscribía en su corazón cada día más y más. El podía ver la diferencia de servir y participar en un grupo de oración y lo que él había experimentado viviendo Comunidad Cristiana. En su corazón había esa añoranza del cuidado pastoral y el vivir en la luz comprometido con otros hermanos. Creciendo en la relación de hermandad día a día para poder crecer en el Señor. Es entonces que escucha que en Monterrey había una "Casa Bíblica en donde se vivía en comunidad". Llega a Monterrey (agosto 1977) para vivir con ellos. Trata de vivir comunidad con los hermanos de la casa, pero en realidad, era una casa de servicio a la Renovación Carismática pero no se vivía la vida comunitaria como el la había conocido en Ann Arbor. Esa relación de compromiso, de estar sometidos unos a otros para vivir en la luz y crecer en el Señor no existía.

En el semestre de enero del 77 se va a vivir con sus tíos Eduardo y Heloise Garza y sirve en la Iglesia de Fátima en la Renovación Carismática. Viviendo ahí, se va continuamente al cerro a orar y a interceder por Monterrey. Dios le habló ahí a Manuel, a través de una visión en donde el Señor le decía que El iba a bendecir a su Iglesia en Monterrey y que lo iba a utilizar a él. En ese tiempo las iglesias estaban vacías, y la participación de los fieles era prioritariamente de mujeres y ya de la tercera edad. La participación de los jóvenes era casi únicamente en los coros parroquiales.

En agosto de 1977 hace el primer intento de vivir comunidad con un grupo de 5 personas. En donde iban a tener una casa para vivir juntos en la Colonia del Valle. Las cosas no cuajan bien, 17 años después, uno de los hermanos que iba a integrar la primera comunidad, habló con Manuel para pedirle perdón y le comunicó que hubo celos y calumnias por uno de los miembros y destruyó todo. Ese mismo semestre Manuel empieza a orar en el Tec con Alejandro Vázquez Novoa (Tito) y con otros 2 hermanos protestantes en el Tec (Agustín Villarreal y Peter Vanderberg), esto con el fin de responder al llamado de unidad de los cristianos que Dios había hecho en Kansas (Juan 17,21).

 Al mismo tiempo, Adriana González de la Fuente y Nora Estrada Medina conocen al Señor (feb 14,1977 y marzo 1977 respectivamente) y empiezan a tener un grupo de oración en la casa de la Sra. Tere de López en la Colonia México. Ese grupo lo dirigían Adriana y la Sra. Tere. La Sra. Ma de los Ángeles vda. De Rodríguez y la Sra. Lucy de Nava eran las servidoras de parte de la Renovación Carismática. Era un grupo de jóvenes adolescentes entre 12 y 20 años de edad que se juntaban cada viernes a orar y recibir enseñanza.

En el semestre de enero 1978 Adriana González entra al Tec y se une al grupo de oración de sólo hombres de Manuel y Tito. Hace la invitación a éstos a que vayan al grupo de oración y les den enseñanza. Primero va Tito y luego Manuel De Urquidi se hace cargo de ese grupo. El grupo del Tec y el de los viernes" se unen y empiezan a crecer en número.

En agosto de ese mismo año, Manuel de Urquidi, Tito Vázquez, Héctor Lagüera y Julio de la Garza hacen su primer compromiso de vivir en la luz estableciendo una relación de "Cabezasgo" lo que ahora llamamos *Responsable pastoral" y grupo pastoral.

El grupo de los viernes siguió creciendo hasta llegar a los 80 miembros ya para finales del semestre de enero 1979. Era un grupo en donde alegremente tratábamos de apoyarnos para vivir como cristianos. Hacíamos muchas actividades juntos, tales como ir al cine, patinar, hacer deporte jugar y estudiar, entre otras.

 En ese semestre Manuel empieza a compartirnos más sobre lo que era la vida comunitaria y su experiencia en Ann Arbor. Todos queríamos vivir la vida comunitaria. Es más, nos queríamos ir todos a vivir juntos a unos apartamentos. No entendíamos aún que no era cuestión sólo de vivir juntos sino de las relaciones y de una alianza como tantas veces nos lo decía Manuel. El Señor nos empezó a preparar para algo grande desde finales de 1978 y todo el primer semestre del 1979 hablándonos de que éramos sus "chiquitos, sus niños" y que El tenía grandes cosas preparados para nosotros. Hubo profecías, visiones y sueños en donde el Señor nos hablaba de permanecer fieles y que vendrían tiempos difíciles.

 Como todos los veranos, Manuel se va a Ann Arbor, ahora con 2 hermanos invitados, (Arturo Valdez y Tomas Cueva) ellos iban a aprender inglés y para que pudieran ver lo que era la vida comunitaria quedándose Tito a cargo del grupo como coordinador en Monterrey. Estando en Monterrey, el Señor les habla a Adriana y a Nora de tal manera que ellas hacen un compromiso en junio del 1979 que implicaba no tener novio por lo menos un año para orar más y buscar la voluntad de Dios para sus vidas (estado de vida)

Manuel y Adriana habían acordado que regresando Manuel de Ann Arbor iban a empezar una relación de noviazgo. Sin embargo, después de haber escuchado al Señor y queriendo seguir su voluntad, Adriana le escribe a Manuel platicándole lo que el Señor les había hablado y comunicándole que no iba a ser su novia cuando el regresara de Ann Arbor pues el Señor le estaba pidiendo que primero tenía que orar más, crecer y estar abierta a otra vocación (podría quizás ser monja ó soltera para el Señor).

Al mismo tiempo, durante su estancia en Ann Arbor, el Señor le habla a Manuel más claramente y a través de profecía le dice que lo usará para formar comunidad en Monterrey. Manuel le escribe a Adriana diciéndole que el Señor tenía grandes planes para los hermanos en Monterrey y que implicaba hacer algunos sacrificios pues uno de los puntos era no tener relaciones románticas por lo menos un año para crecer en el Señor y tratar de escucharle para ver cuál era la vocación de cada quién. Así es que el Señor les habló al mismo tiempo a los dos y las cartas se cruzan.

Manuel llega en agosto y empieza a compartir con cada uno de los 80 hermanos la visión comunitaria y el compromiso para empezar a vivir como comunidad cristiana. El primer compromiso trataba básicamente de ordenar nuestras vidas personales con el Señor y poner en orden nuestras relaciones entre hermanos. Establecía, orar mínimo 1/2 hora diaria, crecer en el carácter de hombre/mujer cristianos, no tener novio mínimo un año para buscar la voluntad de Dios para nuestras vidas en cuanto a vocación (soltero, casado, religioso, sacerdote), someterse a su responsable pastoral y a los coordinadores, y ayunar una vez a la semana los viernes.

Siendo un grupo de 80 jóvenes, esto no tuvo mucho pegue. De los 80 que éramos, sólo hicimos el compromiso 20 hermanos, 12 hombres y 8 mujeres el 10 de agosto de 1979 en la casa de la Sra. Tere de López. Los nombres de los primeros hermanos en hacer su compromiso son:

Manuel De Urquidi
Adriana González de la Fuente
Nora Elia Estrada Medina
Eduardo Garza y Heloise De Urquidi de Garza
José Eduardo Garza de Urquidi
Stéffana Garza de Urquidi
Alejandro Mayagoitia
Rosario Nandín
Carlos Servín
Carlos Iglesias
Martín Iglesias
Alfredo Cárdenas
Arturo Valdés
Alejandro Vásquez (Tito)
Nora Esthela Caballero
Sandra Caballero
Elena Villarreal
Mariana Ulloa
Juan Pablo Gómez
Juan Rubén Rodríguez 
La Sra. Tere de López

Aunque pueden contar 22, decíamos siempre 20 porque contábamos a los mayores de 15 años. José Eduardo y Stéffana eran unos niños en aquel entonces, pero sus firmas están en el compromiso.

Los 60 restantes no sólo no hicieron su compromiso sino que, algunos de ellos, se dieron a la tarea, de hacer chismes sobre la comunidad no sólo en Monterrey sino con obispos de otras diócesis. De esta manera empieza la persecución de nuestro llamado comunitario. Siendo una novedad en la Iglesia, y tan poco comprendido, nos tachan de protestantes, fanáticos y de sectas no cristianas tales como la de Jim Jones. Todo ese año Manuel habló incansablemente con sacerdotes para que fueran nuestros líderes pastorales. Siempre quisimos estar sometidos a la Iglesia. Sin embargo, siendo apenas un puñado de "jóvenes" no les interesaba. Durante ese primer año. Los Coordinadores eran Manuel de Urquidi Y Alejandro Vázquez Novoa (Tito). En ese año nos dimos a la tarea de crecer en visión, unidad y carácter de hombres y mujeres cristianos. El primer año se supone no entraría nadie más al compromiso precisamente para poder fortalecernos y crecer en unidad. Sin embargo, hubo algunas excepciones.

En diciembre 14, se unieron otros hermanos. Al cabo de un año éramos 35 personas con compromiso. Manuel nos daba las charlas de fundamentos I y II, los retiros de Adoración, La Lectio divina, y siempre hablaba de la unidad de la Iglesia. Crecimos en el amor a la Iglesia a través de la lectura de las vidas de santos. Empezando con La familia que Alcanzó a Cristo, Santa Clara. Los Tres Monjes Rebeldes, San Juan de la Cruz, San Francisco de Asís y Dios nos llamaba a formar Comunidad de una manera especial dentro del seno familiar. Dios nos hizo, desde el principio un llamado claro a renovar su Iglesia a través de la vida familiar en Comunidad. San Bernardo y su familia fueron fuente de inspiración para nuestros matrimonios y para nuestra vida comunitaria. Sentimos que Dios quería renovar su Iglesia a través de nosotros, a través de la familia viviendo en Comunidad. Familias que formaran a sus hijos con los valores del Reino de Dios para ser una protección contra el Enemigo.

Eduardo y Heloise Garza fueron para nosotros como nuestros papás. En su casa celebrábamos todos los sábados por la noche la Celebración de Apertura del Día del Señor.

Ese agosto de 1979 empiezan a vivir juntos en una casa de formación en la Colonia Roma, Manuel, Tito Vázquez, Arturo Valdez y Alejandro Mayagoitia. En casa de hermanos se oraba la Liturgia de las Horas cuatro veces al día además de la oración personal, el grupo pastoral (en aquel entonces grupo célula) y la reunión individual con la "Cabeza" (responsable pastoral).se tenía un día de silencio. En un momento dado un hermano le preguntaba a Manuel ¿de qué color va a ser nuestro hábito?

También empezamos a juntarnos los sábados los hermanos del compromiso. El viernes se quedó abierto para evangelización. Dando ahí los Cursos de Nueva Vida en el Espíritu y de Fundamentos 1 y 2.

En el 81 nos empezamos a juntar en la Casa de Nazaret. Casa de las hermanas Discípulas de Nuestro Señor Jesucristo, de Amarillo Texas. Fue al final de ese año que conocimos al Padre José Abramo Torres que, con la gracia de Dios y la bendición del Sr. arzobispo José de Jesús Tirado, empieza a ser nuestro asesor. La entrada del Padre Abramo fue un remanso de paz para toda nuestra comunidad pues era y sigue siendo un sacerdote muy respetado en la Diócesis.


Manuel de Urquidi, Arturo Valdés, Alejandro Vázquez (Tito)



Padre Abramo Torres
Nace 31 de Octubre de 1940
Fallece 19 Noviembre de 2018
Ordenado en Roma el 25 Abril 1965










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los más leídos